MANIFIESTO DEL PSOE POR EL DÍA INTERNACIONAL
CONTRA LA LGTBIFOBIA EN EL DEPORTE
El 19 de febrero es el Día contra la LGTBIfobia en el deporte, fecha en la que
conmemoramos el nacimiento de Justin Fashanu, que fue el primer futbolista
profesional en hacer visible su homosexualidad. Por desgracia, Fashanu, no
pudo superar el terrible acoso que sufrió tras desvelar su orientación sexual y
lamentablemente acabó suicidándose. Hoy, día en el que hubiera cumplido 61
años, desde el PSOE nos sumamos con todas nuestras fuerzas a la lucha contra
la discriminación por orientación e identidad sexual y expresión de género en el
deporte.
En este día, desde el PSOE renovamos nuestro histórico compromiso contra
todo tipo de discriminación y por ello desde el Gobierno estamos impulsando una
nueva Ley del Deporte que tendrá entre sus principales objetivos lograr que la
práctica deportiva se pueda realizar de forma segura con independencia de la
orientación e identidad sexual.
Lamentablemente, hoy en día, el deporte es aún un reducto en el que subsisten
las situaciones de discriminación en forma de violencia, insultos, amenazas y
vejaciones; un ámbito en el que se sigue tolerando la discriminación directa a
aquellas personas valientes que deciden mostrarse tal como son y la
discriminación indirecta por asociación en otros muchos casos.
Por todo ello, la nueva legislación deportiva garantizará la prevención, control y
erradicación de cualquier forma y tipo de discriminación e incitación al odio por
razón de la orientación e identidad sexual y expresión de género en el ámbito
deportivo. Para garantizar este cumplimiento, entre otras medidas, la Ley
otorgará capacidad sancionadora a los comités antiviolencia. Para que nunca
más la LGTBIfobia en el deporte salga gratis.
El deporte de élite y los y las deportistas profesionales son auténticos referentes
para todas aquellas personas que disfrutan con sus hazañas y es por ello por lo
que, desde las instituciones, se debe garantizar que entre todos los valores que
transmite el deporte no haya ni rastro de la discriminación, la intolerancia y el
odio.
Es indispensable crear un entorno protector, en el que se señalen y persigan los
comportamientos intolerantes para que los y las deportistas profesionales se sientan protegidos y amparados para mostrarse tal como son, para que puedan
ser un espejo en el que, al verse reflejada, la juventud LGTBI no vuelva a sentir
nunca más que está sola, que es distinta o que se le impide su desarrollo vital.
Más allá del deporte profesional, la práctica deportiva es una herramienta
fundamental en la promoción de los hábitos de vida saludables y la lucha contra
el sedentarismo y la obesidad. En nuestro país, las estimaciones calculan que
hay 1,3 millones de personas LGTBI que practican deporte, muchas de ellas son
niños y niñas que se están iniciando y por lo tanto es esencial velar por la
igualdad y la inclusión así como por el derecho que tienen de practicar deporte
en igualdad de condiciones y sin sentir ningún tipo de discriminación.
Por ello, desde el PSOE seguiremos desarrollando iniciativas para impulsar e
implementar las normas que implican a todos los y las profesionales del ámbito
deportivo: de entrenadores/as a árbitros/as, de profesores/as a directivos/as;
para que todos cuenten con la formación necesaria que les permita prevenir y
aplacar cualquier tipo de conducta intolerante.
Porque desde el PSOE sabemos que gracias a este camino que hemos
emprendido, en un futuro no tan lejano nunca más un/a deportista será noticia
por su orientación o su identidad sexual sino exclusivamente por sus logros
deportivos y sus récords.
Hoy 19 de febrero, nos sumamos como cada día a la lucha contra el LGTBIfobia
y recordamos a Justin Fashanu como el héroe que fue, un héroe cuyo ejemplo y
valentía sigue inspirando a millones de deportistas en todo el mundo.